Recuerdo a un tipo, muy parecido a mi, que allá por el año 2000, ese en el que se iba a acabar el mundo, también, decía que quería irse a Madrid a probar fortuna. “Un añito, a ver que se cuece por allí, si no, me vuelvo”. Tengo que reconocer que en ese momento fue Elisabeth la que me dio el empujón que necesitaba, nunca se lo agradeceré lo suficiente. Fue el 14 de marzo del 2001 cuando aterricé en Madrid, ligero de equipaje, como decía Machado, pero cargado de ilusión. Recuerdo que lo primero que hicimos nada más llegar fue ir a ver un concierto de Paco Enlaluna en el Palacio de Gaviria. Allí conocimos a los que empezaron a ser nuestra nueva familia: Nu, Carlitos, Ángel, Pili, Agustín, María, Alex, Benja… algunos dejaron el foro, otros están más cerca que nunca, todos han aportado algo a este aspirante a cometa, todos han dejado su huella, todos me han enseñado… y en esas estábamos cuando un día me di cuenta que habían pasado 10 años.

Si, 10 años. Parece increíble, pero así es. Madrid ha sido, es y será todo un master en vida, una vida en canciones, una canción aún por escribir. No se me ocurre mejor frase que esa que una vez dijo un tal Sabina para describir este lugar: “una ciudad invivible pero insustituible”. Y aquí seguimos, menos jóvenes, más sabios, con las mismas ganas, con más ilusión, porque la ilusión es el alimento de los soñadores, de los incautos, de los que gustan huir de lo razonable.
Me resulta complicado escribir este post, me invaden cientos de imágenes, de momentos, de noches: Al abuela, Al paso, el Colonial, Luis, las fiestas de San Bernardino, Soñé, la leyenda del cantautor con una sola canción, las risas, la felicidad, los momentos, la vida... y eso hay que celebrarlo.
El 14 de marzo de este 2011 se cumplirán 10 años desde que estos huesos pisaron Madrid para quedarse. No se hacia donde me llevará el viento, pero el viento, de momento, me sigue trayendo hasta aquí, y me apetece compartir ese día con mis amigos, con todos lo que quieran compartirlo conmigo, con nosotros, porque, a estas alturas, Ramonet ya forma parte de esta historia que comenzó hace 10 años… ¿Cómo? ¿Cómo va a ser? Con un concierto… ¿Dónde?, ¿dónde va a ser? En el Libertad 8. Me emociona solo pensarlo. No quiero que sea un ejercicio de nostalgia, sino de alegría, de celebración de “Aquellos tiempos”, de estos tiempos, de nuestros tiempos. Recordaré algunas de las canciones que me acompañaron cuando todo empezó, se aceptan sugerencias, aunque ya anticipo que no recuerdo ni la mitad, pero intentaré corresponder a las que nos hagáis llegar a través de Facebook, web o como sea. Me gustaría compartirlo con todos los que han formado parte del camino, sé que no podrá ser, pero lo que estén serán bienvenidos. Os esperamos a todos, ya sabéis, 14 de marzo, 21.30 horas, LIBERTAD 8.
SEGUIMOS CAMINANDO!!! SOMOS MALACABEZA!!!
Joel Reyes.