martes, 28 de febrero de 2012
YO NO "CHÉ"...
Esta nueva entrada del blog de Malacabeza tiene para mi varias cosas significativas; el hecho de que sea otro miembro de la banda el que se adentre en el maravilloso mundo del blog, que la banda al completo hayamos ido a Sevilla, mi tierra y que, de nuevo, hayamos vivido experiencias maravillosas, como cada vez que nos reunimos Malacabeza al completo.
Voy a hacer una especie de resumen de esta experiencia, que nos remonta al viernes 24 de febrero.
Salimos por la mañana de Madrid y llegamos a Sevilla sobre las 17 horas con el termómetro marcando 25ºC (así si). Íbamos con el tiempo justo para recoger material que nos faltaba e ir a montar y hacer la prueba de sonido en O´Neills, con lo cual lo hicimos todo del tirón. No dio tiempo a descansar, ni siquiera a dejar las maletas en casa. Aun así estábamos llenos de energía y estuvimos muy entregados. Para mi, personalmente, fue una experiencia conmovedora ver a tantos AMIGOS reunidos para vernos, teniendo en cuenta que el martes 28 es el día de Andalucía (festivo) y mucha gente cogía el puente y aún había sitios en los que se celebraba el carnaval. Había mucha expectación por conocer a la banda, su música y por supuesto venir a ver a Berni. Nos lo pasamos genial, el público cantaba y bailaba y el hecho de mirarlos, ver tantas caras amigas, con rostro de alegría, intercambio de guiños, movimientos de cabeza y caras de felicidad me hicieron flotar y sentirme muy muy querido, algo indescriptible.
Terminamos en el local a puerta cerrada cantando en petit comité junto con Álvaro y Antonia Ferrá (Nia y Dúo Get Up!) , vaya dos… altamente recomendable!!!! Sobre las 5 de la madrugada llegamos a casa y nos hartamos de croquetas de la mami… jejeje.
El sábado estábamos invitados a comer en casa de Javián y Paqui, que nos trataron como a reyes y a las 17 horas nos pasamos por casa de Sergio James y visitamos los Estudios Octopus. Estancia corta pero muy buena acogida con buenos amigos y músicos de The Tractor y Sobran Causas y conocimos a Pepo Herrera, gran fotógrafo.
A las 18 horas nos esperaban en Mairena del Alcor, en el Pub Tribal, para hacer un acústico que fue de lo más íntimo. Nos encantó el sitio y el trato que nos dio Raúl. Gracias.
A las 22 horas tocaba montar en El Viso del Alcor el concierto eléctrico, que por cierto, vaya bolazo. La gente muy contenta y entusiasmada con la banda. Nos trataron estupendamente.
Sobre las 6 de la madrugada llegaba el merecido descanso para poder descansar en condiciones, ya que la próxima cita era en casa con comida familiar al sol. Con un sueño brutal nos fuimos a Mairena del Aljarafe a montar el último bolo, en acústico, en Orpheus Rock. Muy buena sala, buen sonido y muy buen trato.
Concierto familiar y nunca mejor dicho, porque toda mi familia estaba allí, hasta mis padres… era increible…
No tengo palabras para describir lo que he sentido tocando en mi tierra con todos mis AMIGOS, FAMILIA y MALACABEZAS alrededor.¡¡¡ Muchísimas gracias a todos!!! Me siento muy afortunado.
Ha sido una experiencia genial y todo esto conlleva una gran labor de organización, logística, transporte, alimentación, y un sinfín de etcéteras… que normalmente no solemos pensar cuando vamos a un concierto. Pues bien, desde aquí quisiéramos agradecer a mucha gente, amigos y familiares su colaboración, sin la cual, esto no habría sido posible:
Medooza Management, Gema, por todo su esfuerzo y pasión, su trato, profesionalidad y compañía en todo momento.
Mis padres por cómo nos han atendido y mimado.
Javian, Jorge James de Esseker, Pablo y Carmen de Rock 4ever, por su ayuda, cariño y compañía.
Todos los amigos que han compartido su tiempo con nosotros y tan bien nos han acogido.
Gracias a todos de corazón.
P.D.: La frase clave de este viaje es “Yo no ché”.
Berni Fernández.
sábado, 25 de febrero de 2012
PARABOLEANDO
El otro día volviendo de Tarragona a Madrid con Miguel ( Zarppa) y Joel para preparar los conciertos de Sevilla, estábamos hablando de la posibilidad de meternos en el estudio a finales de este año para empezar a parir el próximo disco de Malacabeza.
Ya tenemos un buen puñado de temas y sentimos que tenemos cosas nuevas que decir, además será el primer disco de Malacabeza con la aportación de toda la banda. No puedo evitar sentir cierta sensación de abandono de la criatura, me explico.
Pirómanos es un disco relativamente joven, hemos realizado unos 70 conciertos y el esfuerzo que ha supuesto la materialización del mismo y las ganas de defenderlo están intactas, además de saber que hemos hecho un disco con muy buenas canciones y habernos vaciado en el.
En estas estábamos cuando Miguel me recordó una historia que ya me había contado y que mi cerebro caprichoso había olvidado.
No recuerdo qué poeta griego, después de cinco años instruyendo a sus alumnos, el último día de clase enciende un fuego e insta a sus pupilos a quemar la obra que habían creado en esos cinco años, los alumnos obviamente contrariados le reclaman porque van a destruir el trabajo del que tan orgullosos estaban y que tanto esfuerzo les había costado y el maestro sentencio...si no sois capaces de crear nada mejor a partir de ahora es que no habéis aprendido nada en estos cinco años.
Algo así era la parábola, que me disculpen los entendidos en el tema y me ilustren si no es exactamente así.
Lo que quiero decir con esto es que no se trata de destruir ni renegar de la anterior obra, pero la rueda sigue girando y no podemos anclarnos en el pasado, como creadores debemos seguir buscando “la canción”, el disco, la obra que nos haga sentir orgullosos del trabajo realizado, volver a vaciarnos, vaciar la copa y volver a llenarla de nuevo para volver a vaciarla hasta que el proceso deje de hacernos felices, momento en el que dejará de tener sentido todo esto, en fin...Malacabeza rules!!
Ramonet
Ya tenemos un buen puñado de temas y sentimos que tenemos cosas nuevas que decir, además será el primer disco de Malacabeza con la aportación de toda la banda. No puedo evitar sentir cierta sensación de abandono de la criatura, me explico.
Pirómanos es un disco relativamente joven, hemos realizado unos 70 conciertos y el esfuerzo que ha supuesto la materialización del mismo y las ganas de defenderlo están intactas, además de saber que hemos hecho un disco con muy buenas canciones y habernos vaciado en el.
En estas estábamos cuando Miguel me recordó una historia que ya me había contado y que mi cerebro caprichoso había olvidado.
No recuerdo qué poeta griego, después de cinco años instruyendo a sus alumnos, el último día de clase enciende un fuego e insta a sus pupilos a quemar la obra que habían creado en esos cinco años, los alumnos obviamente contrariados le reclaman porque van a destruir el trabajo del que tan orgullosos estaban y que tanto esfuerzo les había costado y el maestro sentencio...si no sois capaces de crear nada mejor a partir de ahora es que no habéis aprendido nada en estos cinco años.
Algo así era la parábola, que me disculpen los entendidos en el tema y me ilustren si no es exactamente así.
Lo que quiero decir con esto es que no se trata de destruir ni renegar de la anterior obra, pero la rueda sigue girando y no podemos anclarnos en el pasado, como creadores debemos seguir buscando “la canción”, el disco, la obra que nos haga sentir orgullosos del trabajo realizado, volver a vaciarnos, vaciar la copa y volver a llenarla de nuevo para volver a vaciarla hasta que el proceso deje de hacernos felices, momento en el que dejará de tener sentido todo esto, en fin...Malacabeza rules!!
Ramonet
miércoles, 22 de febrero de 2012
VOLVIÓ LA MAGIA

A veces me doy cuenta que este oficio nuestro a veces nos muestra demasiado desnudos, demasiado expuestos y que el “streaptease” emocional forma parte de aquellos que hacemos nuestro trabajo con pasión y honestidad. Siempre digo que hacer canciones me sirve de terapia y que los conciertos son sesiones de psicoanálisis que muestran más de lo que a veces pretendo.
El pasado jueves 16 de febrero volvió la magia a Malacabeza. En los últimos tiempos las circunstancias han podido más que nuestra fe, hemos perdido de vista lo que somos, lo que REALMENTE SOMOS por encima de elementos ajenos a nosotros. Por suerte, nada ocurre porque si y hace poco tuve la suerte de, por eso que unos llaman azar y otros predisposición, encontrarme (¿sin buscarlo?) con un regalo que me ha volado la cabeza. Sería muy largo de explicar y tampoco creo que proceda, tan sólo diré que he cambiado mi forma de afrontar las cosas y el lugar en el que quiero habitar.
Nada ha cambiado a nuestro alrededor en lo tangible, pero algo ha cambiado en nosotros y eso, a veces, lo cambia todo. El pasado jueves se pudo comprobar. La energía decía que iba a ser una noche especial, todo lo indicaba, sobre todo nuestra actitud y nuestras ganas. Y, simplemente, así ocurrió. Cómo dato revelador, al día siguiente, un amigo que no suele perderse ningún concierto me dijo algo así como: “Hacía mucho que no te veía al 100% y disfrutando tanto”. Tan significativo como REAL. Ese es el cambio.
Un Libertad 8 sonriente y predispuesto nos esperaba cuando pasaban unos pocos minutos de las 22 horas. Desde la primera canción, “Bienvenidos a mi mundo” (tema que tocamos después de muchos conciertos a petición de varios amigos) el libertad nos llevó en volandas cantando y acompañando cada nota, cada canción, cada palabra. Todo era fácil, todo fluía, era sencillo… hasta los errores aportaban calor y magia y nuestras caras así lo reflejaban. La banda estaba relajada, disfrutando de cada acorde, de cada segundo y yo me sentía capaz de todo, afortunado, feliz… notaba como si mis pómulos fueran a agarrotarse por estar todo el rato sonriendo como un niño en su fiesta de cumpleaños.
Hubo momentos brutales, indescriptibles, que nos superaron a todos, aplausos infinitos, sinceros, momento únicos (ese “Si supieras” con Arita, ¡que descubrimiento!). Incluso los temas nuevos funcionaron y fueron tan mimados como los ya conocidos por nuestra gente. Record de público, de emoción, de aplausos, de gargantas cantando nuestras canciones, de endorfinas para nuestras cabezas.
¿Qué fue lo que ocurrió? Muy sencillo, todos sabíamos a lo que habíamos ido allí y no perdimos la oportunidad de disfrutar de cada segundo, el objetivo estaba más que claro. La vida no ha venido a vernos para que la veamos pasar. Como dijo en el pasado post Ramonet, “hagamos que las cosas ocurran, no las esperemos”, son tiempos para el ingenio y las ideas, no para la queja y si parpadeamos, nos los vamos a perder. Gracias Libertad, con todo lo que eso conlleva.
Estos “nuevos” Malacabeza han venido para quedarse. No es una amenaza, es un hecho.
Joel Reyes
domingo, 19 de febrero de 2012
Yesca y pedernal

jueves, 16 de febrero de 2012
JZ12: Nuevo disco de JUAN ZARPPA

lunes, 13 de febrero de 2012
DE VUELTA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)