
jueves, 18 de agosto de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
ENAMORADOS DE ITALIA (3)


ENAMORADOS DE ITALIA (2)


miércoles, 20 de julio de 2011
ENAMORADOS DE ITALIA (1)


jueves, 2 de junio de 2011
Inicio de Gira
Inicio de gira, Calahonda y Motril
Bueno, empezamos la gira veraniega y pocos sitios podíamos escoger tan cercanos a nuestro corazón como Granada, tierra de mi padre y en la que siempre nos han tratado de lujo.
Comenzamos en el Pub Mooma de Calahonda, en la playa. Increíble sitio si no fuera porque nos cayó una tormenta que hizo que nuestros anhelos de sol y playa se fueran al garete…
Sobre las 22H llegamos y nos recibe Jose María; cervecita y listos para probar sonido. Gracias a Paco, dj del pub, conseguimos pasar la mesa por el equipo del bar y conseguimos un buen sonido.
Tras invitarnos a cenar un roscón de lomo rico rico, empezamos a estar nerviosos a pesar de que Pepe y Jose María nos tratan de lujo. Va a ser nuestro primer concierto Joel y yo solos en mucho tiempo tras la orgásmica experiencia de tocar con la banda en los últimos meses. De nuevo solos ante el peligro, temas y arreglos nuevos…ya es la hora y hay muy poca gente; la lluvia y el mal tiempo están pasando factura pero llegan nuestros incondicionales de Motril con Rosa al frente y ya estamos más tranquilos. Al final somos un buen puñado de gente y nos disponemos a empezar.
Empezamos con ‘Todo va a salir bien’ y ‘Flor de bar’, nos vamos soltando y vamos desgranando los temas con mimo y respeto y pasamos con nota. La gente y nosotros lo hemos pasado bien y tras vender algunos discos nos relajamos y tomamos algo tranquilos. Nos despedimos de la gente con la promesa de volver en verano y Rosa se ofrece a llevar a Jackie (nuestro coche) hasta su casa, donde pasaremos estos tres días.
Cuando llegamos nos reciben Isabel y Tomás ,sus padres, con una sonrisa en la cara a pesar de las horas, (yo creo que para comprobar qué clase de elementos les lleva su hija a casa…); gente honesta, sencilla y entrañable. Nos ofrecen un caldo casero que Isabel ha preparado que nos reconforta y nos lleva de la mano de Morfeo como si de la estrella del norte se tratara.
Al día siguiente y tras despejarnos Rosa nos lleva de tapeo por Motril, olé!!
Hace un día cojonudo y nos encargamos de dar cuenta de lo bello de la ciudad y de su gastronomía. Rosa se erige como una Cicerón perfecta y volvemos a casa con cuerpo de siesta y contentos. Pero ¡sorpresa!…En su casa está la abuela de Rosa, que acaba de preparar croquetas!!
Venimos saciados de las viandas Motrilenses pero… quien me conoce sabe de mi debilidad por las croquetas y me es imposible decir que no, así que vamos a por ellas. Después de probarlas no puedo más que darle un beso enorme a Antonia y prometerle un monumento en el medio del pueblo. Joel y yo nos sentimos abrumados por el trato recibido y dejamos caer que si quieren adoptarnos están a tiempo… pero no cuela.
Tras un sueño reparador y un pequeño ensayo para recordar algunos temas que sabemos la gente nos va a pedir nos dirijimos hacia el Ágora Café, donde nos espera María: estamos en casa.
Probamos rápido y todo suena ok. Nos deleitamos otra vez con unas cervezas y unas tapas increíbles cortesía de la madre de María; vivan las madres de Motril!!
Ya es la hora y la sala está llena. Caras conocidas de nuestros anteriores viajes y caras nuevas que se acercaban a descubrirnos; incluso gente de Granada que había venido al concierto, esa Eva!!
Todo marcha sobre ruedas, la gente canta con nosotros y nos sentimos a gusto.
Sólo queda agradecer a tod@s los que estuvisteis allí el cariño y el respeto que nos demostrasteis una vez más, nos tenéis ganados!
Al día siguiente nos despedimos de Rosa y su familia que nos obsequian con un par de botellas de ron de Motril espectacular.
Dejamos Motril sabiendo que volveremos y que la familia crece cada día un poco más. De nuevo, gracias.
Somos Malacabeza!!
Ramonet.

miércoles, 4 de mayo de 2011
“RESISTIRÉ-MOS”
Cada día que pasa tengo más clara mi postura ante la vida, que a su vez, cada día se parece más a la postura que tengo ante la música. En mi caso, a estas alturas me cuesta establecer donde está la frontera entre una y otra cosa. Sé que la vida es mucho más que música, pero mi vida sería menos vida sin ella.
Y en la vida, como en la música, el camino debe verse como si de una carrera de fondo se tratara, hay que ser paciente, dosificar fuerzas, pero a la vez, ser perseverante, constante, luchador y mentalmente muy fuerte. Cada día es una nueva prueba, un nuevo reto, después de un paso, otro, después de un kilómetro, nos espera otro más.
Cada día me vuelvo un poco más de blancos o negros y un poco menos de grises. Quedarse en medio puede ser la opción más cómoda, pero no la más interesante, hay que posicionarse, mojarse, definirse, aún a riesgo de no gustar, de encontrarte con opiniones discordantes. Ya que es imposible contentar a todo el mundo, intenta tenerte contento a ti mismo y dormir tranquilo por saber que vives como eres.
Y eso es lo que hemos querido hacer en el video-clip de “Resistiré” que rodamos ayer. No andarnos con medias tintas. Definirnos. Es un ejercicio de afianzamiento, de autoafirmación (uno más), de “tonterías las justas”. Quien nos conoce sabe que no somos ni partidarios, ni defensores de la violencia, pero este video no pretende ser más que una metáfora de la vida, un reflejo de una gran letra (la de “Resistiré”). Por más ostias que la vida nos dé, aquí estaremos aguantando, como sea, pero aguantando, como escribí en su día en “Vientos de revolución”, “es mejor arder que dejarse apagar”, y así es como yo lo veo. El recurso visual puede ser duro, pero tal vez esa es la manera de asimilar de forma más contundente el mensaje. Sin medias tintas, o te gusta o no querrás verlo. De eso se trata. Esa es la elección. Caminar, aunque no te gusten nuestros pasos. Resistir.
El rodaje de “Resistiré” corroboró, una vez más, que los que nos dedicamos a esto de la farándula somos bichos muy raros. En un mundo donde el pragmatismo y la practicidad son bandera para la mayoría, aún queda gente (más de la que creemos), capaz de dejarse su tiempo, su esfuerzo, su talento y su energía tan solo a cambio de la satisfacción de hacer aquello que les gusta, de dejar un trocito de ellos en nosotros, en nuestro camino, de aumentar la alfombra de pasos dados. Gracias a Idir Mesián (ojalá este sea el primero de muchos, porque el coco de este tío me atrevo a definirlo como GENIAL), Eva Vegas, Leticia Paule y Lydia por todo ello. La profesionalidad no se mide por el dinero que la valora, pues no hay dinero que pague el saber que tu trabajo es de verdad, sincero, aunque estaría bien que alguien lo pagara. La única pega que tenemos es que nosotros tampoco nos alimentamos del aire.
Ayer volvimos a comprobar que allá donde no llega el dinero y los grandes presupuestos, llegan la ilusión, las buenas ideas, la entrega, la profesionalidad, el ingenio y la imaginación. No quiero ni pensar lo que el video-clip que rodamos ayer valdría si se pagara, como merecen, a todos los que en él participaron. Eso demuestra que somos bichos raros. Nos puede el corazón, nuestro lado romántico, la pasión, la ilusión, las ganas, los sueños… y lo mejor (o peor, según para quién) de todo, es que no queremos cambiar. Nos gusta ser así.
Sólo espero que el resultado os guste. Nosotros estamos más que satisfechos. Espero que os remueva, para bien o para mal, que no os deje indiferentes. Ese es el objetivo, que os guste o no lo podáis ni ver, que os posicionéis. Nosotros, o al menos yo, por la parte que me toca, intentaré no dejar de hacerlo.
Resistiré.
Joel Reyes



sábado, 16 de abril de 2011
CON EL PESCADO VENDIDO...
Sabado 16 de abril de 2011
Hola chic@s, Ya está..listo para sentencia.
Llegamos el miércoles de madrugada a Tarragona para finiquitar Pirómanos y quedamos el jueves a las 11 con Mr. Zarppa para acabar de retocar cuatro cosas; hemos dedicado el jueves y el viernes para dar por acabada la mezcla y realmente nos sentimos satisfechos.
Teníamos claras las cosas que queríamos retocar, muy pocas por cierto y Zarppa había hecho bien los deberes, es curioso como con detalles pequeños haces que una canción consiga ese punto de “ok, lo tenemos!” aunque también es cierto que los discos y esto ya lo he dicho alguna vez, no se acaban nunca, simplemente se dejan estar, porque siempre tienes esa sensación de querer ir un poco más allá y de probar de tal o cual manera… Por suerte Miguel estaba allí para frenarnos y para incentivarnos cuando era necesario.
Hemos mezclado y “colocado “ las voces de las dos colaboraciones que nos han brindado Rulo en “Flor de bar” y Morti de Ex-mundus en “Vida” y ha sido un gustazo. Gracias de verdad chicos, good job!!
Joel se ha instaurado ya como el multiinstrumentista de la banda, voces, guitarras, palmas, ocurrencias y zipos; ayer dimos por acabada la mezcla y sabemos que hemos hecho un buen trabajo que estamos deseando compartir con tod@s vosotr@s, y como diría Gaby Fernandez... “ese momento va a llegar” y pronto.
Nos hemos vuelto a encontrar con Vicente y toda la gente de “la Señora” y con las chicas de Can Vicens. Han estado a punto de multarnos y nos ha salvado una antigua compañera de colegio que tuvo a bien dedicarse a las fuerzas del orden. Nos hemos vuelto a reír como niños y a contar batallitas, todo un placer!
No se si alguien leerá esto hoy, ya que es el gran día!!
Si, de esos días en los que parece que el mundo se paraliza, nada importa, no hay penas y la mayoría va a ver el gran encuentro, la gran batalla! Por supuesto hablo del Real Madrid-Barça.
Lo vamos a ver Joel y yo con Miguel, mi hermana y unos amigos en La Señora a modo de despedida, ya sabréis que Joel es madridista y yo culé, aunque lo llevamos bien… Ya está, ya he acabado hablando de fútbol… supongo que era inevitable un día como hoy.
En fin, lunes y martes próximos nos vamos a Barcelona a masterizar el disco y ya estará listo para entrar en el horno. Seguiremos informando. Disfrutad de el partido a quien le guste pero por favor, no perdáis de vista que tan solo es un deporte y no una batalla.
Salud y camino...
Ramonet.

viernes, 18 de marzo de 2011
Más fuego
18 de marzo de 2011
Hola Malacabezas!!
La anterior ha sido una semana increíble para Malacabeza. Días largos de cervezas, risas y ensayos con la banda, esa gran banda que poco a poco está tomando forma; mil gracias chicos, por ser, creer y estar de esa manera en que lo hacéis.
Hemos sentido cosas muy grandes estos días, en el concierto de la SGAE nos sentimos más que arropados con la sala llena de caras amigas y otras que no conocíamos de nada. Debo hacer una mención especial para Cristina, Yoli, Susana etc.., Koia y Montse de Reus, que una vez más se cogieron el coche y se vinieron a Madrid para darnos su apoyo en esta semana tan especial, y a Cristina de Valladolid que nos vio el año pasado por su tierra y nos ha seguido en internet desde entonces y se vino al concierto expresamente a vernos teniendo que currar al día siguiente, ya lo comente esa misma noche, cómo se agradecen cosas así? No tengo ni idea y un simple gracias se me hace poco por sincero que sea, pero el diccionario no da para más, así que de verdad...mil gracias!
En la sala Óxido con Sidecars nos sorprendió la cantidad de gente que vino a vernos a nosotros a pesar de ser los teloneros. Dios cómo disfrutamos ese concierto! Pura adrenalina y vosotros entregados y haciéndonos sentir otra vez grandes.
Y cómo no, la noche del Libertad de la que ya os contó Joel sus avatares a flor de piel. Fue emocionante ver de nuevo a Joel defendiendo sus canciones a corazón abierto y nervioso como un debutante. Afortunadamente esa tensión no se pierde con los años, en todo caso con la pérdida de la pasión por lo que haces, y ese momento si llega, está a años luz todavía.
Ayer estuvimos haciendo una sesión de fotos con El Selenita para la contraportada del disco: todo va marchando y esperamos (aunque mejor no decir fechas que luego ya se sabe...) tenerlo todo listo pronto para lanzarlo al mundo.
También decidimos cómo rodar el videoclip para “Piromanos” y aunque mejor no avanzar demasiado, deciros que nos podéis ayudar. ¿Cómo..? Necesitamos a alguien que nos deje una casa, no entera, tranquilos, necesitamos una habitación amplia con una cama grande, prometemos no romper ni quemar nada ;-) con una cabecera guapa y sitio para moverse, si nos podéis ayudar poneros en contacto con nosotros y lo organizamos, lo grabaremos en un día, el 3 de abril, así que ya sabéis, un saludo y gracias por adelantado.
Somos Malacabeza!!
Ramonet Reche.

martes, 15 de marzo de 2011
10 AÑOS NO ES NADA
Dicen que las personas estamos construidas de trocitos de todas las personas importantes que han pasado por nuestra vida, que somos una suma de lo que, si sabemos escuchar, aprender, evolucionar, nos aportan cada una de esas personas que nos construyen. Ayer comprobé que en los últimos 10 años de mi vida, el material del que estoy hecho, ha mejorado ostensiblemente. Soy mejor porque la gente que me rodea es tan grande que, a poco que te des cuenta de todo lo que tienen que enseñarte, puedes convertirte en alguien mucho mejor y eso es lo que he intentado siempre, pero creo que mucho más en estos últimos 10 años, y es lo que pretendo seguir haciendo el resto de mi vida; aprender, crecer, vivir.
Ayer fue una noche muy especial, difícil de ser explicada con palabras porque lo que más hubo fue emoción. Ante cosas así, uno siempre siente que tal vez sus expectativas sean demasiado altas y que puede que no se cumplan. No fue el caso. El concierto de ayer en el Libertad 8, fue, sin duda, el más especial de todos los vividos allí, y mira que ha habido.
Un lunes lluvioso nos esperaba con todo lo que ello significa, pero ayer, una vez más, comprobé lo afortunado que soy, lo afortunados que somos, de tener a gente tan valiosa, tan grande, cerca nuestro, ya sea física o emocionalmente.
Las personas vamos y venimos, hay gente que llega para quedarse y otra que te enseña lo que te tiene que enseñar y sigue su camino. No hay que preocuparse por ello, sólo quedarse con lo bueno y seguir aprendiendo. Nos pasamos la vida añorando lo que no tenemos y obviando lo que más cerca está. Sé perfectamente que ayer, en el concierto, hubo muchísima más gente de la que estaba sentada en la mágica sala del Libertad, mucha gente que estaba ahí de corazón, enviándonos su energía, dándonos su calor (daos tod@s por incluidos porque vosotros sabéis quienes sois).
Pero ayer, ahí estaban, 10 años después, muchos de los que comenzaron el camino a mi lado en Madrid aquel 14 de marzo del 2001: Elisabeth, Benja, Alex, Alicia, Begoña…Julián y Dani (que siempre me han tratado como si hubiera nacido en el Libertad) y a esa familia que no ha dejado de crecer: Lydia, Teffi, Paco, Marisa, Merche, Laura, Mati, Almu, Manu, Virginia, Dan… (seguro que me dejo a alguien), compartiendo mi emoción y recordándome lo que soy, de donde vengo, y sobretodo, hacia donde me dirijo. Fue emocionante volverme a enfrentar a canciones que casi había olvidado: “Soñé” (o la leyenda del cantautor con una sola canción), “Con alas en los pies”, “Maniquí”, “Licenciados en latín”… comprobar que mi gente las seguía recordando y cantando tantos años después. Benja me pidió que volviera a cantar “Romance de Curro El Palmo” y me enfrenté al reto como un novato, tembloroso, asustado, pero convencido de que podía con ello. Después llegó el momento de dar paso a los nuevos tiempos y para eso necesitaba a Ramonet, que me acompañó en “Es lo que hay” y me recordó lo bonito que es ese tema. Después llegaba el momento de Malacabeza; cayeron “Segunda Piel”, “Búscame”, “Dicen” y “Báilame el agua” de nuestro primer disco y acto seguido llego lo más nuevo, el presente, el futuro, y en ese presente y ese futuro ya está Gabi Fernández que se nos incorporó para dar un repaso a los temas del nuevo disco: “Flor de bar”, “Vertedero amor”, “Real”, el estreno de un tema nuevo que nos gusta mucho: “No se que hacer contigo” y con él el estreno de la versión en catalán de “Extraña forma de querer”, “La teva manera d´estimar”. Con “Pirómanos” terminó la actuación, pero aún había más.
El bis comenzó con el más flamante fichaje de Malacabeza, Alex Larraga, ya bautizado como “El niño” Alex, que se marcó una versión de “La partida” al piano del Libertad digna de un grande curtido en mil batallas. Pese a quien pese” y “Todo me recuerda a ti” volvieron a hacer que el Libertad cantara como una sola voz y de nuevo el final, pero no nos podíamos ir sin corear a voz en grito lo que ya todos sabemos… que TODO VA A SALIR BIEN!!!
Y me reservo para el final el que, sin duda, fue uno de los momentos más emotivos de la noche; para mi estos 10 años tienen una canción que los resume y esa canción no es mía, es de Alicia Ramos, “Estos son aquellos tiempos” y tuve el honor de poder cantarla a su lado, porque si, amigos, estos siguen siendo “aquellos tiempos, cuando aún no sabemos que pasó en el porvenir”.
Siento la extensión de esta entrada, pero 10 años bien lo merecen ;). De corazón, gracias por tantos momentos inolvidables. A por los próximos 10 años!!! Hasta el infinito y más allá!!! SOMOS MALACABEZA!!! Joel Reyes


sábado, 12 de marzo de 2011
…Y TODO ARDIÓ
No hay nada mejor que esta sensación. Agotados, sin energía, pero satisfechos por el trabajo bien hecho. Han sido dos noches inolvidables. Dos noches más para recordar, y van muchas. Juan Zarppa, o Miguel Zanón, tanto monta, monta tanto, Gabi Fernández, Carlos Gracia (Killer Karlos para los amigos), “el niño” Alex, Ramonet y yo lo hemos gozado. Vaya banda. Ha sido un lujo compartir, vivir esas dos noches. Muy por encima de lo musical, nos quedamos con lo humano. Lo hemos disfrutado. Ayer, antes de arrasar el escenario de la Óxido, sólo nos dio tiempo a compartir unas hamburguesas de Mc Donalds en el camerino, hermanados, entre risas, nada importaba, sólo vivir el momento. Somos afortunados, sobretodo porque sabemos que TODO VA A SALIR BIEN. No puede ser de otra manera. Gracias, tíos, por el lujo de vivir momentos así. De eso se alimenta la vida.
Pero vamos a lo musical. No pretendo ser objetivo, sólo quiero dar mi impresión de lo ocurrido en estos dos días para que los que no pudisteis estar tengáis una aproximación a lo vivido.
Reconozco que el bolo del jueves en la Sala Manuel de Falla se podría definir como “raro”. El sitio era impresionante. La sede central de Sgae en Madrid en un edificio modernista del arquitecto José Grases Riera, digno de ser visto. .
El escenario y el lugar eran insuperables, pero teníamos tanta adrenalina acumulada que fue una especie de Coitus interrumptus. El bolo fue muy bonito porque pudimos comprobar como suenan los temas en acústico, fue nuestro “Unppluged” particular. Un lujo acojonante a pesar de que sentimos que el sonido no acompañó. Estuvimos contenidos por el lugar y su solemnidad, pero a la vez, conseguimos impregnar la actuación del sello y la actitud Malacabeza. Nos quedamos con eso. Hubo actitud y sensaciones cojonudas. En pocos días se podré ver el concierto a través de www.creadores.tv.
Tras el bolo unas cervezas bien merecidas y la conclusión de que habíamos superado la prueba acústica con nota pero que teníamos ganas de distorsión, sabíamos que íbamos a quemar la Óxido. Y eso fue lo que hicimos.
Queremos dar las gracias a Teté y los Ciclones, J, Sergio, Hisam, Jorge, Samuel, Montero, Alex (backliner de Sidecars), que nos han ayudado a poder grabar a fuego en nuestros “celebros” estas dos noches, a la gente de Sidecars que se portó de lujo con nosotros y sobretodo a Dani, el lugarteniente de la Óxido, que nos hizo sentir en todo momento que jugábamos en casa.
Antes de salir al escenario se respiraba esa tensión necesaria cuando sabes que todo va a arder. Reconozco que ayer me costó más controlar mis nervios, pero cuando subimos las escaleras que conducían al escenario sabíamos que era nuestro momento.
Y no los desperdiciamos. No había tiempo para dudas; 50 minutos de Rock´n´Roll y energía en estado puro nos esperaban y la máquina funcionó a la perfección. No hubo tregua: “Todo va a salir bien” y “Flor de bar” para abrir boca. “Hasta el infinito y más allá” sonó de lujo, con un Juan Zarppa genial a los mandos de su Strato y su slide de PVC ;). Después sonaron “Real” y “Vertedero amor” con Ramonet a los mandos de la nave. La energía y la actitud eran brutales y no dejábamos de cruzar miradas cómplices los unos con los otros y de sonreír como niños pequeños jugando a saltar encima de los charcos. Disfrutamos de cada segundo, de cada nota y la gente nos llevó en volandas. Nuestra gente cantó las canciones, nos acompañó y nos hizo sentir arropados y afortunados. Vino gente de Tarragona, con dos cojones. Sus, la hermana de Ramonet, sus amigas, Eva, y como no, Cris, Coia, Montse… gracias a tod@s. Sois grandes y nosotros afortunados de tener a gente con la Malacabeza de hacer esas locuras.
“Resistiré” fue un tiro coreado por toda la sala y “Extraña forma de querer” nos llevó al limbo. “Pirómanos” cumplió su misión y encendió a todos los que allí estábamos y en “Pese a quien pese” Chuso nos volvió a regalar su voz y su amistad, se me hace raro ya cantar ese tema sin él. “Todo me recuerda a ti”, nuestro último cartucho, sonó enorme, con elementos tan grandes interpretándola. Un guiño al “Dear Prudence” de The Beatles (unos chicos que empiezan, oiréis hablar de ellos) anunciaba el final, no sin antes atacar el conjuro de Malacabeza y acabar cantando todos juntos que TODO VA A SALIR BIEN. Se acaban los adjetivos, pero creo que no son necesarios. Simplemente, GRACIAS. SOMOS MALACABEZA!!!. Por cierto, el lunes más: Próxima estación: Libertad 8. Ahí nos vemos para celebrar. Joel Reyes


martes, 8 de marzo de 2011
DRINK TEAM
El “Drink Team” al completo ya está en la ciudad. Que bien suena sólo escribirlo. Ayer se nos unieron, al fin, los dos elementos que faltaban, creo que elementos es una buena definición, para completar esta verdadera reunión de, cómo definirlo… uff, se me ocurren muchas maneras, y ninguna buena. Mr. Juan Zarppa y Carlos Gracia (a.k.a. Carlos Páramo), al que ayer rebautizamos como P.K. (Party Karlos) o K.K. (Killer Karlos) ya se han unido al club cerrando el que hemos bautizado como ‘Drink Team’, no hace falta que explique el porqué.
Tengo que decir que, en estos días en los que todo fluye, ayer sufrimos un atasco, bueno, atasco relativo,.. Estuvimos toda la tarde intentando conseguir un local donde hacer el primer ensayo pero por esas cosas de la vida, la cosa se fue torciendo y al final decidimos no forzar la situación. Las circunstancias nos decían que ayer no tocaba ensayo, tocaba hacer equipo, y eso fue lo que hicimos. Nos concentramos en El Urogallo y entre cervezas y tapas ricas fuimos contando anécdotas los unos de los otros, riendo y recordando experiencias pasadas. Entre risas y cerveza hicimos un gran trabajo de unión, tan importante o más que el musical y comprobamos una vez más lo afortunados que somos de estar siempre rodeados de gente tan grande en lo musical como en lo personal. Echaremos de menos a Quique y Dani en estos días (We´ll miss you, guys!!!).
Esta tarde a las 4 tenemos el primer ensayo general con la banda al completo. Estamos todos como niños pequeños, excitados y con esas mariposas en el estómago, pero con muchas ganas de hacer música, de mirarnos a los ojos y disfrutar, y no dudéis que lo vamos a hacer.
El “Drink Team” se dispone a afilar sus garras de cara a los conciertos del próximo 10 y 11. Los mecheros están a punto y la gasolina quema en nuestras manos.
Preparaos a arder con MALACABEZA. Nos vemos en un par de días. HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ!!! SOMOS MALACABEZA!!!
Joel Reyes

sábado, 5 de marzo de 2011
Preparados, listos....
5 de marzo de 2011
Hola chic@s, apenas quedan 5 días para presentaros los temas de “Pirómanos” en Madrid y Guadalajara con la banda y ya sentimos un cosquilleo en el estomago que cada día va a más.
Van a ser días muy importantes para Malacabeza; llevamos un par de semanas preparando los conciertos con Gabi Fernández, ilustre guitarrista de Zaragoza ya afincado en Madrid e irremisiblemente ligado a Malacabeza, y con Alex el teclista, también zaragozano que se ha dejado liar y que es un puto crack, sin duda lo vais a disfrutar como nosotros
El concierto de el día 10, no lo olvidéis: a las 20h dentro del circuito OFF-ARTERIA en la sala Manuel de Falla en el edificio de la SGAE, lo estamos preparando con mucho mimo. Va a ser un acústico con toda la banda y está sonando genial.
El día 11 estaremos en Guadalajara, en la sala Oxido a las 22H abriendo para Sidecars y os necesitamos también a tod@s!
Los planetas se están alineando para que por fin Malacabeza despegue con toda la fuerza y por eso os necesitamos, para hacer arder la sala y ofrecer un incendio que se recuerde mucho tiempo! Venid con vuestras camisetas del grupo y con las gargantas preparadas para cantar todos juntos que “ todo va a salir bien”!!
A principios de semana llegan para a unirse a los ensayos Juan Zarppa de Tarragona y Carlos Paramo de Zaragoza, así que queda instaurada la corona catalano-aragonesa en Malacabeza, para sumar su buen hacer, su talento y sobretodo su amistad demostrada con creces a lo largo de todo este tiempo.
Lo dicho gente, estamos a punto de despegar, pero necesitamos vuestra gasolina, sabemos que no nos fallaréis, porque SOMOS MALACABEZA!!
Hasta el infinito y más allá!!
Ramonet Reche


miércoles, 23 de febrero de 2011
DE PIRÓMANOS Y CONTRABANDISTAS


miércoles, 16 de febrero de 2011
PIRÓMANOS TOUR (Primeras fechas)
Aunque, como bien sabéis los que seguís este blog, nuestro nuevo disco “Pirómanos” aún no ha visto la luz, casi sin quererlo ya tenemos aquí las primeras fechas de la gira de presentación de este disco, después de barruntar muchos nombre para la gira, hemos sucumbido al, quizás, más obvio, pero más efectivo y lógico: Pirómanos Tour, aunque reconozco que algunas de las alternativas eran mucho más ingeniosas y divertidas: Ta hesho daño? Tour, Tour la llevas, la culpa la tienes Tour… y All in Tour, que estuvo ahí en la lucha, pero que creímos que no se iba a pillar bien el rollo para los no entendidos en poker. ‘All in’ en la jerga del poker significa “voy con todo” y consiste en apostar todo lo que tienes a una sola jugada, y en esas estamos nosotros ahora mismo, pero finalmente, nos hemos decidido por el más clásico y efectivo Pirómanos Tour.
Pues como decía, las casualidades, o causalidades y los accidentes positivos nos han regalado unas cuantas fechas para ir calentando motores de cara al grueso de la gira, que esperemos sea grueso grueso. El 10 de Marzo estaremos actuando a las 20 horas en la Sala Manuel de Falla, en el edificio de la SGAE, dentro del circuito ‘OFF ARTERIA’ de apoyo a grupos emergentes, en el que grabaremos en audio y video un concierto acústico con la formación al completo. Al día siguiente, 11 de Marzo, estaremos en la Sala Óxido de Guadalajara a las 22 horas, compartiendo escenario con Sidecars, y el 14 de Marzo regresaremos a nuestro querido Libertad 8 para celebrar con todos vosotros el 10º Aniversario de mi llegada a Madrid. Serán tres días muy importantes en los que nos gustaría que nos acompañaseis, estamos en la complicada fase de encajar todas las piezas de cara al lanzamiento del disco y cada día es importante por algo diferente. El 19 de enero fue un día memorable, sabemos que sólo es el primero de muchos. Contamos con vosotros porque vosotros sois una parte importantísima de todo esto y, sobretodo, porque vosotros contáis con nosotros.
Ahí estamos, compañer@s, esto es solo el principio, porque, como bien sabéis… TODO VA A SALIR BIEN!!! HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ!!! SOMOS MALACABEZA!!! (Bueno, ya vale de sloganes ;)). Nos vemos en los escenarios. Joel Reyes

domingo, 13 de febrero de 2011
ÉRASE UNA VEZ… HACE 10 AÑOS
Recuerdo a un tipo, muy parecido a mi, que allá por el año 2000, ese en el que se iba a acabar el mundo, también, decía que quería irse a Madrid a probar fortuna. “Un añito, a ver que se cuece por allí, si no, me vuelvo”. Tengo que reconocer que en ese momento fue Elisabeth la que me dio el empujón que necesitaba, nunca se lo agradeceré lo suficiente. Fue el 14 de marzo del 2001 cuando aterricé en Madrid, ligero de equipaje, como decía Machado, pero cargado de ilusión. Recuerdo que lo primero que hicimos nada más llegar fue ir a ver un concierto de Paco Enlaluna en el Palacio de Gaviria. Allí conocimos a los que empezaron a ser nuestra nueva familia: Nu, Carlitos, Ángel, Pili, Agustín, María, Alex, Benja… algunos dejaron el foro, otros están más cerca que nunca, todos han aportado algo a este aspirante a cometa, todos han dejado su huella, todos me han enseñado… y en esas estábamos cuando un día me di cuenta que habían pasado 10 años.
Si, 10 años. Parece increíble, pero así es. Madrid ha sido, es y será todo un master en vida, una vida en canciones, una canción aún por escribir. No se me ocurre mejor frase que esa que una vez dijo un tal Sabina para describir este lugar: “una ciudad invivible pero insustituible”. Y aquí seguimos, menos jóvenes, más sabios, con las mismas ganas, con más ilusión, porque la ilusión es el alimento de los soñadores, de los incautos, de los que gustan huir de lo razonable.
Me resulta complicado escribir este post, me invaden cientos de imágenes, de momentos, de noches: Al abuela, Al paso, el Colonial, Luis, las fiestas de San Bernardino, Soñé, la leyenda del cantautor con una sola canción, las risas, la felicidad, los momentos, la vida... y eso hay que celebrarlo.
El 14 de marzo de este 2011 se cumplirán 10 años desde que estos huesos pisaron Madrid para quedarse. No se hacia donde me llevará el viento, pero el viento, de momento, me sigue trayendo hasta aquí, y me apetece compartir ese día con mis amigos, con todos lo que quieran compartirlo conmigo, con nosotros, porque, a estas alturas, Ramonet ya forma parte de esta historia que comenzó hace 10 años… ¿Cómo? ¿Cómo va a ser? Con un concierto… ¿Dónde?, ¿dónde va a ser? En el Libertad 8. Me emociona solo pensarlo. No quiero que sea un ejercicio de nostalgia, sino de alegría, de celebración de “Aquellos tiempos”, de estos tiempos, de nuestros tiempos. Recordaré algunas de las canciones que me acompañaron cuando todo empezó, se aceptan sugerencias, aunque ya anticipo que no recuerdo ni la mitad, pero intentaré corresponder a las que nos hagáis llegar a través de Facebook, web o como sea. Me gustaría compartirlo con todos los que han formado parte del camino, sé que no podrá ser, pero lo que estén serán bienvenidos. Os esperamos a todos, ya sabéis, 14 de marzo, 21.30 horas, LIBERTAD 8.
SEGUIMOS CAMINANDO!!! SOMOS MALACABEZA!!!
Joel Reyes.

viernes, 11 de febrero de 2011
“PIRÓMANOS” IS IN DA HOUSE
Habemus disco.
Ya estamos de vuelta con el recién nacido bajo el brazo. A falta de algún retoquillo menor de mezcla y del mastering final, “Pirómanos” está listo para ser enseñado. Nos sentimos orgullosos como cualquier padre que se precie de serlo.
Según la señora Botella si juntamos manzanas con manzanas o peras con peras, vamos mal. Nosotros somos dos padres modernos, no sé si manzanas, peras o melones, pero estamos muy orgullosos de nuestro nuevo vástago. Tito Miguel también está muy contento, que lo sé yo, con el churumbel y aunque el resto de familiares (Quique, Dani, Cesar, Adrià, Alex, Mikel, Riki, Sus, Maribel…) aún no han podido hacer una escucha en profundidad, sabemos que estarán orgullosos de lo que, entre todos, hemos conseguido. El miércoles por la tarde, ya con el disco terminado, estuvimos rodando imágenes para el videoclip que haremos de “Extraña forma de querer” y su versión en catalán “La teva manera d´estimar”, que no será nuestro primer single, pero que tendrá su momento a lo largo del camino de este disco. Pasamos un buen rato con las idas de bola de Dani K-t-na y volvimos a reunir a la familia antes del viaje de regreso. A pesar de todo, esto es solo es el principio. Ahora toca preparar el bautismo de fuego (nunca mejor dicho) de la criatura. Son muchas cosas y mucho trabajo el que nos espera hasta que llegue ese mágico día en que tengamos un trocito de cartón con un plástico dentro en el que estarán, condensados, alrededor de cinco años de trabajo desde que se empezaron a fraguar algunas de las canciones de este disco que muy pronto podréis escuchar. Últimamente están sucediendo muchas cosas, todas buenas, y, aunque aún no os las podemos contar todas, sentimos que todo está encajando, que, por fin, los astros se alinean, que las piezas del puzzle empiezan a encajar. Tal vez sea energía, empeño, casualidad, perseverancia, suerte, cabezonería… o seguramente, una suma de todo ello, pero sea por lo que sea, hasta aquí hemos llegado, esto es lo que somos y esto es lo que queremos ser, para bien y para mal, con lo bueno y con lo malo. Estamos deseando que podáis escuchar las nuevas canciones y conocer vuestra opinión. Dicen que las canciones dejan de pertenecerte una vez se muestran al mundo, creo que es muy cierto, las canciones se convierten en importantes cuando la gente las hace suyas, las siente como propias, se ve reflejada en ellas, eso hace que adquieran otras vidas, otros significados, que vuelen solas, que crezcan ajenas a ti. Ojalá llegue pronto ese día. El día en el que estos orgullosos padres vean como sus niñas se adentran en esta jungla llamada mundo con paso firme, sin echar la vista atrás y seguras de si mismas. Gracias a tod@s por tanto, y por todo lo que queda. Familia, HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ!!! SOMOS MALACABEZA!!!
Se os quiere.
Joel Reyes.

martes, 8 de febrero de 2011
domingo, 30 de enero de 2011
LA MALA COSTUMBRE
Este que acaba de terminar, ha sido un fin de semana cargado de música en directo, de amigos, risas y buena gente, de esos que te hacen sentir orgulloso de tu oficio y de la gente de la que tenemos la suerte de rodearnos. Todas esas cosas me llevan a intentar encontrar respuesta a preguntas que, tal vez, no la tengan.
El jueves pudimos disfrutar de un concierto del gran Cesar Pop. Tan íntimo como intenso, tan elegante como emocional. Cuando escuchas según que canciones te das cuenta de porqué te dedicas a esto. Siempre andamos tras la canción, tras ESA canción, la que tal vez nunca encontremos, la que, de vez en cuando, aparece. Siempre intentaremos ir más allá. Es cuando escuchas esas canciones que te arrancan un “¡que cabrón!” como “Paredes desnudas” o “El alambre” (creo), que a uno le invade una envidia sana y suelta por lo bajini eso de “¿porqué no se me habrá ocurrido a mi?”. Luego tocó breve conversación sobre el proceso creativo, esa extraña asociación con las musas carente de normas, de orden, caprichosa, imprevisible, a la que llamamos inspiración. Sin duda, existe, nadie la ha visto jamás, aunque, de vez en cuando, la hemos sentido.
El viernes tocaba doblete en Guadalajara: por un lado nos reencontrábamos con Juan Zarppa (Miguel pa nosotros) que esta vez acompañaba a El Sobrino del Diablo (no perdáis de vista a este elemento) en un concierto junto a Engendro en la Sala Óxido. Nos reímos un rato con las ocurrencias del “Sobrino” y volvimos a asistir a un ejercicio de pasión por esto de la música, independientemente de afluencias, de aplausos. Somos ese momento en el escenario, ese ratito en el que cantamos y contamos unas cuantas historias. No cambiaremos el mundo (bueno, Bono si), pero es lo que somos. Dani, el alma de la sala, nos dio, antes de todo eso, un alegrón mayúsculo en forma de gran noticia que aún tendrá que esperar un poquito para ser contada.
Después tocaba trasladarse al Chernobil para ver el debut de la superbanda que nuestro Chuso se ha sacado de la manga. Ojo al dato: Sergio “Babylon” a la batería, nuestro hermanico franco-aragonés Gabi Fernandez a la guitarra, Ramonet al bajo y Chuso al mando de la nave. Pasamos un buen rato con el debut de la Chernobil Band con clásicos del rock y del pop, con momentazos de esos de… “¡temazo!”. Un buen estreno que tendrá continuidad el próximo 18 de Febrero. Estad atentos.
Todos tenemos claro que si vamos a un restaurante, a tomar unas cañas, a comprar cualquier cosa, debemos pagar por ello. Los campos de fútbol se llenan cada 15 días para ver a los mismos 11 tíos jugando, en el mejor de los casos (dejando fuera al Barça), a algo parecido al fútbol. 5000 personas vieron ayer al Nàstic de Tarragona empatar, otra vez, a 0. Hubo gente que ayer pagó más de 300 euros por ver el Hércules-Barça. Hasta ahí todo bien. ¿Qué o quién nos ha hecho creer que los músicos (hablo de los obreros de la música, no de Alejandros Sanzs, Shakiras o Gagás) nos alimentamos del aire?, ¿Cómo puede ser que alguien no entre a un concierto en el que va a ver a un par de bandas dejarse los huevos durante 3 horas porque le piden ¡5 EUROS!!!? Creo que hemos asimilado la mala costumbre de creer que la música debe ser gratis, que bastante tenemos con lo bien que lo pasamos en el escenario para que encima nos paguen. El día que nos demos cuenta de que esto es un oficio como cualquier otro, que a nosotros TODO nos cuesta dinero (instrumentos, estudios, viajes, locales de ensayo, etc.), que hay gente que LUCHA por vivir de lo que le gusta, y de que, en mayor o menor medida, la música forma parte de nuestra vida y sin ella y sin locos como todos los que he mencionado aquí, la vida sería un mucho más aburrida, tal vez, solo tal vez, algo cambie. Imagínate un mundo sin músicos locos, en el que solo existieran los artistas “mass-media”, en el que todo viniera dado por lo que los medios de comunicación dictaran, bueno, como ahora, pero sin todo el movimiento soterrado de grupos que se dejan la vida y el dinero por llevar su música y su ilusión a cualquiera que los quiera escuchar, yo no quiero un mundo así. Reivindico la música como oficio, PERO TAMBIÉN reivindico el respeto de los que nos dedicamos a esto por ella. Es esa sensación de que “cualquiera” puede hacerlo, esa sensación de “vale todo” la que está convirtiendo esta profesión en un circo lleno de intrusos, violadores, agresores, que restan valor a los que intentamos hacer nuestro trabajo con la mayor dignidad que sabemos. Ale, ya me he quedado a gusto. Gracias por aguantar mis delirios.
Joel Reyes.


sábado, 22 de enero de 2011


viernes, 21 de enero de 2011
'Por la puerta grande' Crónica de Koia.
A mi llegada a la entrada del local, presentí que la noche iba a dar que hablar, pero... ¿ tanto ?... o más !!!
Pasaban pocos minutos de las 10 de la noche cuando las luces de la Wurlitzer bajaron de intensidad y la música de la sala dejó de oirse. El murmullo de la gente nos avisaba de que el momento se acercaba.
Suenan los pimeros acordes de "Todo va a salir bien" y cientos de manos se alzan y aplauden al compás, acompañadas de algún grito piropeando a nuestros malacabezas. El sonido es perfecto, la puesta en escena brutal, las emociones empiezan a fluir. Los músicos se salen y el público se deja llevar.
Joel se contagia de estas sensaciones y una vez más se desgarra la garganta y el alma y lo da todo, incluso más, sobre el escenario. Sus ojos se humedecen en más de una ocasión, dejando en evidencia lo que siente cuando las más de 160 personas que dejan pequeña la sala, corean muchos de los estribillos de los temas de su segundo disco, " PIRÓMANOS ", al fin nos descubren su secreto mejor guardado de esta grabación.
Los temas se suceden unos tras otros sin demora, el tiempo apremia y la temperatura de la Wurli va en aumento. Derroche de energías de unos allí arriba y de otros aquí abajo que se unen en el justo punto donde se transforma en una sola voz.
Concierto eléctrico y electrizante, con un magistral Miguel Zanón ( alias Juan Zarppa ) y un impresionante Quique Germán a las guitarras, un acojonante ( si me permitís la expresión ) Dani Ktna a la batería, el más visceral Ramonet Reche al bajo y un auténtico y rompedor Joel Reyes a la voz.
Desgranan "Flor de bar", "Real", "Hasta el infinito", "Vertedero amor", "Vida", "Extraña forma de querer", "Todo me recuerda a ti" y "Pirómanos", potentes y atronadoras, y se despiden entre aplausos y voces coreando su nombre, para volver en unos segundos y deleitarnos con su "Adiós sueño" en formato acústico con Joel a a guitarra y Ramonet a cargo de la voz principal.
De nuevo entra en escena la banda para mostarnos "Pese a quien pese" con la colaboración especial de Chuso Moya, compañero y amigo y atacar un apoteósica versión de "Resistiré" que hizo que la sala acabara de vibrar. Remataron con su frase estrella, "Todo va a salir bien", demostración palpable del buen momento por el que pasan y augurio de los que estan por venir, que sin duda alguna van a ser mejores.
Un directo perfecto de principio a fin, una banda de lujo que no flaqueó en ningun momento y un público entregado desdel primer al último minuto.
En una hora escasa de concierto, lograron transmitir una vez más esta maravillosa fiosofía malacabecil que solo somos capaces de entender quienes nos dejamos impregnar de su saber hacer. Ellos estaban satisfechos, felices del resultado, y a quienes les conocemos, les seguimos, les admiramos y les queremos también nos invadió esa sensación de prueba superada, de la faena bien hecha y la recompensa a una larga lucha tras la que hay duras horas de trabajo.
De nuevo, la gente salió con buen sabor de boca, con ganas de más. Los temas nuevos fueron bien digeridos, las críticas generosas y la rumorlogía general muy positiva.
Definitivamente la noche fue única, mágica e irrepetible. Dificil de superar si no estuviesemos hablando de "MALACABEZA" que hacen de ello su peculiar manera de entender este complicado mundillo musical. Como ya dije en otra ocasión, los más grandes suelen ser los más pequeños y ellos, una noche más, lo han demostrado con creces.
Enhorabuena chicos, solo faltó sacaros a hombros, por la puerta grande.
Desde lejos y desde el corazón... Koia.

'No era una noche cualquiera...' La crónica de Maty.
Anoche no era una noche cualquiera, anoche era LA NOCHE, esa en que sabes que todo va a salir bien, que desde el primer acorde las cosas van como tienen que ir, de la única manera que puede salir si Malacabeza se sube al escenario, PERFECTO!
Obviamente se puede entender por este blog que la canción talismán, esa que tantas veces me ha hecho avanzar y tantas veces me hace sonreír cuando salgo de un concierto, funcionó, y vaya si funcionó… Simplemente cuando ví subir al escenario a Dani K-t-na, Quique Germán, Miguel Zanón y el grandísimo siempre Ramonet Reche, simplemente dije, ahí vamos y de aquí no me mueve nadie ni nada.
Y cuando se empezó a escuchar esa guitarra que presagiaba una noche inolvidable, memorable, de esas que merecen todos los adjetivos que tengan que ver con apoteósico, y perfecto, cuando esa guitarra dijo Somos Malacabeza, subió al escenario un músico, un cantante, un amigo… Joel!!
Yo ya estaba gritando y mis amigos cercanos me miraban con cara de: joder sí que te gusta el grupo!! y no es para menos… seis meses largos que pasaron desde que les ví en Libertad 8, y relativamente poquito tiempo que les ví en el lugar que menos me lo esperaba, en mi cumpleaños… Pero como he empezado este post, anoche era LA NOCHE, y había que darlo todo para demostrar que seguimos ahí detrás de ellos, que Somos Malacabeza forever, y que nada ni nadie lo podrá cambiar como DICEN ellos!!
Y así fue, la gente respondió durante una hora y poco saltando, aplaudiendo cada solo de guitarra, cada final de canción, cada palabra que salía de los impresionantes altavoces del “Wurli” y por supuesto cantando con el alma y el corazón que eso hay muy pocos grupos que puedan provocarlo.
Todo va a salir bien, y yo jamás me cansaré de repetirlo: gracias por todo, por lo que nos hacéis sentir a los fans como yo, por siempre dedicar unos minutos de vuestro tiempo a nosotros por las redes sociales y por las crónicas como ésta… esta crónica es mi pequeño regalo a todos esos Malacabezas del mundo que día tras día y noche tras noche siguen ahí PESE A QUIEN PESE…
Maty

jueves, 20 de enero de 2011
SIN PALABRAS
Habéis demostrado que sois los mejores.
Me da igual, todos dirán lo mismo, pero sois los nuestros.
Gracias!
martes, 18 de enero de 2011
El retonno...

lunes, 17 de enero de 2011
ÍBAMOS YO… ¡QUE ME HE LIAO, QUE ME HE LIAO!. CHACHI POR TI
Última crónica “oficial” del proceso de grabación del disco. Aunque no hemos terminado definitivamente, nos vamos, toca concentrarse en el concierto del miércoles.
Hoy he visto la luz. Ya se porqué hay tanto músico loco. Porque graban discos. El grabar un disco es la prueba de fuego definitiva para testar tu salud mental. Domingo, 16 de enero, 22.30 horas. Mañana, hoy para los que leáis esto hoy (¿veis a lo que me refiero?), partimos hacia Madrid. Nos espera uno de los conciertos más importantes de la breve historia de Malacabeza. Este miércoles, como canta Serrat, “puede ser un gran día”, y os aseguro que lo va a ser. Hay algo kármico en estos últimos días en Tarragona. Diversos sucesos me hacen ver que los astros se están alineando. Todo va a salir bien y los indicios así lo muestran. El próximo miércoles 19 de enero quedará grabado en nuestra historia, la historia de Malacabeza, estoy seguro de ello.
Hoy hemos estado dando por finiquitados varios temas para llevarnos a Madrid, son premezclas, pero ya suenan cañón. La mezcla está muy avanzada aunque no terminada y tendremos que volver en breve para dar los últimos retoques al disco. Sí, aún queda un poquito de “abrillantador”, pero ya tenemos unos cuantos temas en el saco para enseñar que son buena muestra del trabajo que hemos realizado. Estamos contentos. Tanto Ramonet como Miguel (que ya es un poco más malacabeza de lo que nunca hubiera pensado) y yo mismo sabemos que, aunque todo es mejorable, hemos hecho un gran trabajo, el mejor que hemos podido. Nos hemos vaciado.
Hoy ha sido un nuevo día de repetición. Hemos escuchado hasta la saciedad “Hasta el infinito y más allá”, “Flor de bar”, “Pirómanos”, prácticamente todos los temas del disco, retocando y engrasando las últimas piezas. Ha sido un día divertido, de chistes, delirios varios y nuevas frases que añadir al pseudodiccionario que se ha creado durante la grabación de este disco. Vamos a echar de menos estos días, sin duda. Momentos de duda aparte, lo hemos pasado bien. Echaremos de menos “La señora”, (Bar La Floresta, en realidad), el bar que nos ha cobijado en los ratos de evasión de La cocina de Juan Zarppa. Tengo que dedicar una crónica en exclusiva a ese bar y a su gente, no basta con unas lineas. Echaremos de menos las conversaciones, las risas, los botellines, la “barretxa”, el Can Vicens, el Viena, los 2 franfuh y los 6 cuchilloh. Que nos quiten lo “bailao”. Ahora toca apretarse los machos y hacer lo que más nos gusta hacer. Tocar. Dejarnos el alma en el escenario. Derramar, una tras otra, nuestras nuevas canciones. Presentaros a las niñas. Recién nacidas, pero fuertes como robles.
Ocupen su localidad, damas y caballeros, la función va a comenzar, ha llegado el momento:
MIÉRCOLES, 19 DE ENERO, 21.30 horas. SALA WURLITZER BALLROOM, Calle Tres Cruces, 12. MADRID (Metro: Gran Vía). ENTRADA GRATUIDA.
MALACABEZA EN CONCIERTO
OS ESPERAMOS A TODOS!!! SOMOS MALACABEZA!!! . Joel Reyes
viernes, 14 de enero de 2011
Keep on rockin'
martes, 11 de enero de 2011
Y Zarppa se hizo santo

Suscribirse a:
Entradas (Atom)