viernes, 31 de diciembre de 2010
Todaviaaaaaaa noooooooooo...!!!
jueves, 30 de diciembre de 2010
ANEN, ANEN


miércoles, 29 de diciembre de 2010
Un poco más...
domingo, 26 de diciembre de 2010
ANTES ROTO QUE TORCIDO
Hoy no toca crónica de trabajo. Como decía en la última, esto del blog ejerce en mi una función de terapia que no puedo, ni quiero dejar escapar. Son días, estos, de reflexión, de buenos propósitos, de promesas de cambio, de un reblandecimiento de alma y corazón, de una tregua en la batalla de la vida. Para los que somos dados a pensar más de la cuenta, estos días en los que hay más tiempo de observación y reflexión, traen pensamientos y preguntas que tan sólo nosotros mismos podemos o debemos respondernos. Todos, consciente o inconscientemente, buscamos el sentido de la vida, de nuestra vida. Cada uno a su manera. Los hay que simplemente se dejan llevar, los hay que toman como ejemplo lo que tienen más a mano y lo hacen suyo, los hay que siguen lo establecido como doctrina, pues, como se suele decir, si algo funciona, para que cambiarlo, y los hay que se cuestionan “lo que debe ser”, lo que se acepta como verdad, “lo más sensato”. Hoy en día soñar es símbolo de inmadurez, de adolescencia inconsciente, de no saber de la vida. Lo dije una vez y lo repito hoy. La madurez está sobrevalorada. Si la madurez implica renunciar a los sueños, reniego de “esa” madurez. Los sueños tienen que ser grandes para no perderlos de vista (esta frase es de Ramonet, que conste en acta, o al menos yo se la he oído al él), renunciar a los sueños es buscar excusas. Un sueño implica en si mismo una lucha, y es esa lucha la que no todo el mundo está dispuesto a librar, no es fácil ser fiel a los sueños y a aquello en lo que creemos. Luchar por los sueños implica un esfuerzo grande y muchas renuncias, el que deja de soñar, renuncia, el que sigue sus sueños, también, son precios diferentes, pero ambas opciones implican un pago. Hay quién tacha a los soñadores de irresponsables, de cómodos, de vagos o vividores. La comodidad también puede ser el renunciar y dejarse llevar por la seguridad, todo es cuestión de puntos de vista. No pretendo adoctrinar a nadie, aunque releyendo lo escrito pueda parecerlo. Ya sabéis, los que seguís este blog, que suelo divagar. Toda esta incoherente reflexión tiene un fin al que debo reconducirme. Quiero hablar de los símbolos. Todos tenemos nuestros símbolos, nuestros puntos de referencia, la piedra en torno a la cual construimos lo que somos, para bien y para mal. Creo que estas fiestas son un ejemplo de simbolismo. Mantenemos los símbolos, aún sabiendo de todas sus trampas. Envidiamos la ilusión de los niños, su pureza, sus creencias… sinceras, inocentes… tan ilusas como maravillosas. Necesitamos símbolos. Los símbolos nos mantienen vivos, mantienen nuestra esperanza, y eso son los sueños, un símbolo. Los locos e inconscientes son necesarios para no dejar de creer en que hay vida más allá de la mediocridad. Que cada cual elija su camino, pero que conozca las opciones y que decida en consecuencia. Hay muchos universos, pero todos habitan en este.
Esta mañana leía uno de esos resúmenes del año en el que se destacan personajes importantes en la vida pública. Es la gente que hace cosas que creemos imposibles, o que seríamos incapaces de hacer o INTENTAR la que despierta nuestra admiración. Gente que entrega su vida por un ideal, por una creencia, por mantener viva su dignidad, una palabra tan trillada como usurpada. Gente como Sun Kyi, lider birmana que, teniendo una vida acomodada decidió ponerla a los pies de los caballos del régimen de su país para intentar conseguir la libertad de un pueblo, por el que, años antes, su padre había muerto. ¿El precio? Años de no poder ver a sus hijos, a sus nietos, de sacrificar su vida por un ideal a cambio de mantener intacta su dignidad, Liu Xiaobo, premio Nobel de la Paz 2010, o Marisol Valles, una niña de apenas 20 años que, en su osadía adolescente, se ha puesto a cargo de la lucha contra el narcotráfico en Chihuahua (Méjico), firmando una, más que probable, sentencia de muerte, pero aferrada a la creencia de que es mejor romperse a vivir torcido, arder que apagarse poco a poco. No, yo no sería capaz de semejante sacrificio, ni yo ni la gran mayoría de los mortales, pero es esa gente la que marca la diferencia. La que nos enseña que hay otros caminos. Son individuos que renuncian a si mismos por una causa. Se convierten en símbolos. Ejemplos de que, por encima de nuestra insignificante condición humana, hay gestos que dan sentido a la vida de mucha gente. Los más vivimos de puntillas para no hacer demasiado ruido. El ser humano es frágil por naturaleza, y hoy en día, en el que el sistema te engulle, más aún, pero es el ser humano el único capaz de mantener la llama. Capaz de lo mejor y de lo peor. Los sueños son necesarios, mientras hay sueños hay vida. El resto es un dejarse llevar esperando el desenlace. Dicen que los sueños jamás se cumplen, pero que nunca puedan prohibirte soñar. Los soñadores somos tan prescindibles como necesarios. Hay quien nos teme, no por nuestro poder, que es nulo, sino por miedo a comprobar que estábamos en lo cierto, que en algunas ocasiones, solo en algunas ocasiones, los sueños se cumplen. El soñador es incómodo. Está claro que no hay sitio para que todos los sueños se cumplan, pero solo si sueñas tienes esa posibilidad. Y cada día hay sueños que se cumplen. No dejemos de soñar. Es la única manera de “sentir” que estamos vivos. Rendirse es la opción fácil. Reconducir nuestros sueños es la opción que yo elijo, los sueños son tan adaptativos como el propio ser humano, mutan, pero no por ello deben desaparecer de nuestro horizonte. No me creo en posesión de la verdad, cada individuo elije la suya como modo de supervivencia. Nuestro cerebro nos protege haciéndonos creer que la fortaleza que hemos creado con nuestras creencias es la mejor que podíamos construir. Solo siendo sinceros con nosotros mismos podemos alcanzar la paz interior, la única que está en nuestra mano, la que hará que lo que proyectamos a los demás pueda aportarles algo positivo, la que hará que nuestro paso por la vida sea algo más que un paseo silencioso.
Joel Reyes.
(P.D.: Después de releer el texto, quiero incidir en que, este, ha sido escrito sin sustancias estupefacientes de por medio, por si acaso).

viernes, 24 de diciembre de 2010
EL 'CELEBRO' ES COMO UNA NUEZ

jueves, 23 de diciembre de 2010
Hombreras no, gracias


miércoles, 22 de diciembre de 2010
RECICLANDO (Back to the 80's)

jueves, 16 de diciembre de 2010
EN LA COCINA CON JUAN ZARPPA´S
Ok, vamos a ello. El martes quedamos con Miguel en su cocina para pasarle el Engl con el que está grabando guitarras y la Gretsh de Joel para unos temas y nos enseña el Pedal Steel que ha grabado para 'Adiós sueño', el Steel está de puta madre pero sigue habiendo algo que no nos funciona así que decidimos que el miércoles iré a grabar unas acústicas mientras Joel graba voces con Radish. Dani se ha acercado por el estudio y tras unos momentos de risas nos vamos a tomar un café y a hablar, como no podía ser de otra manera. La conversación gira en torno al disco, dudas, miedos, se acaba el tiempo, la sensación de no avanzar…se están haciendo las cosas bien pero sentimos que hemos perdido el control y hay que recuperarlo.
El miércoles a las 12 me presento en La cocina de Juan Zarppa´s dispuesto a atacar 'Adiós Sueño', es una cocina modesta pero se está súper a gusto y tiene buenos cuchillos y demás enseres, además de un experto cocinero como es Miguel.
Así que nos metemos en harina, grabó un par de pistas de la doce cuerdas y en efecto funciona. Mi guitarra arropa a la de Monty y hace que juntas suenen de lujo, grabo otra más libre para poder jugar un poco y Miguel me propone grabar la voz, de acuerdo, vamos allá, fácil y rápido, tres tomas y la tenemos, es la primera vez que grabo una voz principal en un “disco” y he de reconocer que me hace ilusión.
Sobre las 3 quedamos con Joel, que debe llevar tres horas cantando, para comer.
Luego volvemos al estudio y le enseñamos el tema, Miguel se pondrá con las guitarras el lunes ya que tiene un finde complicado, el viernes toca en La Vaquería y os invito a acudir ya que vale mucho la pena, nosotros por supuesto estaremos allí disfrutando.
Por la tarde vamos al estudio con Radish para ver la sesión y quizás grabar algo más, pero algo falla, escuchamos la sesión y no nos convence, será la ecualización, la interpretación o las naranjas de la china el que caso es que hay algo que no funciona y no sabemos que es, discutimos sobre el sonido, la manera de trabajar…seguramente tan solo sea cansancio, estamos poniendo muchísimo en este disco y en algún momento tiene que pasar factura, intentamos grabar de nuevo pero la ralladura es tal que ya no sabemos si está bien o mal, es el momento de parar y procurar no obsesionarnos, está siendo un proceso complicado en muchos sentidos y quizás sería bueno parar un poco pero no queremos rendirnos y hay que sacar esto adelante y lo vamos a hacer.
Así que vamos a parar un par de días y a coger el toro por los cuernos, porque de todas maneras, todo va a salir bien.
Reche.

martes, 14 de diciembre de 2010
RODANDO SIN CONTROL

lunes, 13 de diciembre de 2010
DE VUELTA…
Hola chic@s, tras unos días por los Madriles para desintoxicar un poco el cerebro volvemos al trabajo.
Han sido unos días muy especiales, asístimos al cumpleaños de nuestro amigo Mati en forma de sorpresa, nos sigue fielmente desde hace tiempo y quisimos estar con el en un día tan especial, pero la sorpresa nos la llevamos nosotros, nos apabullo la fe y la admiración que siente por nuestra música, estas cosas siempre me descolocan, no lo puedo evitar, pasamos una noche genial, con sabor a magia, argentina y buenos amigos, Mati nos pidió que le firmáramos su guitarra, momentazo!! Nuestra primera guitarra firmada, como ya os he dicho el regalo fue para nosotros, gracias Mati, tu apoyo nos da alas tío.
El miércoles nuestro amigo Flabio ofrecía un concierto homenaje a aquellos artistas que tal y como el dice”le han follado el alma alguna vez con sus canciones” y Malacabeza por lo visto, se lo ha cepillado en alguna ocasión, normalmente lo flipo cuando alguien me dice, que tal o cual canción le ha gustado y ya me doy con un canto en los dientes, pero cuando te suceden cosas así me quedo sin palabras, gracias de verdad chicos!!
Volvemos a Tarragona para continuar con lo que ya se nos antoja una Sagrada Familia musical, no por la grandeza que nosotros le suponemos si no por lo alargada que está siendo su elaboración.
En nuestra ausencia Quique ha estado grabando guitarras y el sábado fuimos a ver que había, para hacernos una idea de cómo iba todo y lo que faltaba.
Antes de eso me grabo el bajo de Extraña Forma y con eso termino ya con ellos, guardo a mi nueva amiga, un Musicman Stingray de 5 cuerdas que Alfredo Mendez de Music distribución de Barcelona me dejó para la grabación y del que ya no me puedo desprender, como suena el cabrón!! Aún no tiene nombre pero seguro que estos días encontraré el apropiado, gracias Alfredo, por presentármela.
Dedicamos el resto del día a examinar el trabajo echo y empezar a tomar decisiones sobre lo que falta, lo que funciona y lo que no.
Quique ha hecho un gran trabajo y ya casi están las guitarras acabadas, es una fábrica de ideas y siempre trabaja por y para la canción, la faena va a ser nuestra para elegir lo bueno de lo mejor, no nos lo ha puesto fácil y de eso se trata.
Miguel, por comodidad y practicidad está grabando sus guitarras en su estudio y nos las irá pasando conforme estén así que decidimos ir a tomar algo Joel, Radish y yo con K-T-NA que también anda por allí, pero nada serio,” nos tomamos una y pá casa tios que estamos petados”…en fin, quienes nos conocen ya saben que esta frase carece de sentido con nosotros, estuvimos viendo a otro Malacabeza, Moncho Grau que tocaba con su banda Zapping en Tarragona y la cosa como suele pasar cuando estás a gusto y con amigos se alargo algo más que una copa .
El lunes nos pondremos ya con las voces y empezaremos a cerrar temas, a Joel le espera mucho trabajo por delante y prefiere cantar por la tarde así que ya os contaremos como ha ido el primer día de voces.
Suenan Led Zeppelin en mi equipo y me recuerdan porque hago esto, simplemente amo la música.
Salud y camino….
Reche
12/12/2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
Sexo, vichy y rock´n´roll



domingo, 5 de diciembre de 2010
TODO VA A SALIR BIEN


NO HAY MAL QUE POR LUZ NO VENGA (2-12-2010)


miércoles, 1 de diciembre de 2010
SOMOS LOS 3 IMBÉCILES (PA SERVIRLE)...


vÍDEO PROMOCIONAL
Os dejamos el enlace del video promocional del segundo álbum de MALACABEZA
http://www.facebook.com/home.php?#!/video/video.php?v=486084612648&oid=45029607475&comments
martes, 30 de noviembre de 2010
De corazón…


domingo, 28 de noviembre de 2010
Flores en el estudio


sábado, 27 de noviembre de 2010
Desde Navalcarnero con amor...

jueves, 25 de noviembre de 2010
KEITH RICHARDS SALVE A JUAN ZARPPA

miércoles, 24 de noviembre de 2010
Segundo Round
Quedamos a las 11 de la mañana para reanudar la grabación pero Dani que está más solicitado que un crédito, se queda dormido y hacemos un café para hacer tiempo.
Sobre las 12 nos metemos en harina y atacamos 'Todo me recuerda a ti', nos cuesta unas tomas calentar motores pero lo conseguimos en seguida y la maquinaría vuelve a funcionar.
Estamos grabando en directo, Dani, Miguel y yo, mirándonos a los ojos y buscando sobretodo la energía pero centrándonos en las baterías.
El Selenita causa baja; el desayuno no le ha sentado bien y hay que llevarle a casa a descansar así que paramos para comer algo y Joel ejerce de ambulancia.
Son las 5 de la tarde y las cocinas están cerradas pero Miguel tiene la solución y nos dirijimos al mítico Frankfurt Tarragona donde “Romero” ,tipo curioso y entrañable, nos regala unas risas acompañadas de cerveza y alimento para la supervivencia haciendo que nos olvidemos de la tensión.
A las 7 volvemos al estudio y tras revisar lo hecho decídimos ponernos con 'Vida'. Es un arreglo nuevo y Dani no lo tiene controlado; vamos escuchando y probando pero llevamos dos días sin apenas dormir, son ya las 10 de la noche y el cuerpo y la mente necesitan descansar. Pretendíamos acabar hoy con las baterías y sólo quedan tres temas pero no tiene sentido continuar sin estar al cien por cien de modo que lo dejamos.
Hay que marcar toda la microfonía de la batería ya que Dani tiene que llevársela, no problem, lo marcamos todo y le ayudamos a cargar.
Es la 1 de la mañana y nos despedimos sabiendo que estamos haciendo bien las cosas, cansados pero con ganas de empezar mañana de nuevo.
Hoy vamos a meternos con los bajos y las guitarras de Miguel, pero eso ya es otra crónica…
Reche

martes, 23 de noviembre de 2010
BAJOS, RADIOS Y CENTELLAS

viernes, 19 de noviembre de 2010
Gracias
lunes, 15 de noviembre de 2010
DIENTES DE LEÓN

viernes, 12 de noviembre de 2010
Golden shower & orange juice
Hola chic@s, ayer volvimos a ensayar con toda la banda y la cosa está cada vez más clara, la banda suena y las canciones nos queman en las manos, locos por empezar ya con la grabación.
Repasamos los temas y atacamos alguno nuevo sorprendidos por la facilidad con que se sucede todo; pero no todo son buenas noticias o si….según se mire ;hemos sufrido la primera baja.
Llevábamos días dándole vueltas a “La Partida” y no acabábamos de encontrar la manera en que la canción creciese y nos emocionara y hemos decidido obviarla. Estamos muy contentos de cómo están quedando los temas y simplemente este disco no es el momento para esta canción y estamos de acuerdo en que no vamos a grabar nada que no nos convenza y de lo que no nos sintamos orgullosos.
A mí siempre me ha parecido que en un disco hay que poner simplemente lo mejor y prescindir de la “paja”. Siempre te puedes equivocar con la elección pero lo que importa es ser honesto, así que ya esta hecho.
La semana que viene nos vamos a poner con un par de temas para los que hemos contado con los arreglos de Paco Salazar, un crack donde los haya.
Se acerca el momento y las dudas se van disipando porque todo esta cogiendo un sentido, envolviéndose del momento en el que estamos y de cómo nos sentimos.
En fin…me encantaría que el disco os gustase y no decepcionar a nadie, pero si he de ser sincero…en primer lugar este disco lo hago por y para mi, para no decepcionarme y disfrutar con mi trabajo, después por supuesto estáis vosotros, pero no hay que olvidar que si estamos en esto es simplemente porque nos hace felices.
Salud y camino…
Reche.
martes, 9 de noviembre de 2010
POR LA GLORIA DE RORY GALLAGHER
Vamos a ver. Sí, el recurso poético metafórico de las canciones y los hijos ya los hemos trillado bastante, la cosa resulta muy emotiva y recurrente, pero creo que va siendo hora de meterse en harina y dejarnos de medias tintas o, dicho de manera menos políticamente correcta, de hostias u ostias (nunca he sabido como se escribe, digo yo que sin h, porque como la h no suena y las ostias si… :s (sin comentarios)).
Esta mañana hemos llevado a cabo el tercer ensayo, esta vez con Dani de nuevo a los mandos de la nave.
Si algo queríamos conseguir en este proceso anterior a la grabación era que este disco no fuera grabado por un puñado de músicos, sino intentar encontrar esa esencia propia de una banda, de un grupo de amigos que se lo pasan bien tocando, compartiendo anécdotas, bromeando y encontrando el punto en común entre sus diferentes personalidades y formas de hacer. Los temas están empezando a sonar a la conjunción de todas nuestras personalidades. Mr. Zarppa está impregnando los temas de su personalidad con las seis cuerdas y Quique nos sorprende pasando de momentos de empanamiento a lo Forrest Gump y sus consiguientes risas a destellos de genialidad que iluminan las ya de por si soleadas canciones. Creo que ha llegado el momento de empezar a nombrar algunas de ellas, al menos las que muchos ya conocéis por formar parte de nuestro repertorio habitual.
Hoy hemos vivido momento muy intensos, tal vez uno de los subidones más grandes de la mañana ha llegado con una interpretación brutal de “Extraña forma de querer”, que está alcanzando cotas de elegancia y sentimiento de esas que hacen que una canción pase a una nueva dimensión, esa en la que las canciones dejan de pertenecerte para convertirse en atemporales. Seguramente esto puede sonar pedante tratándose de una canción propia, pero que queréis que os diga, somos conscientes de nuestras limitaciones, pero cuando le damos, le damos, ¡que coño!.
Otro de los momentazos del día que ya se fue planteando ayer, es el nuevo enfoque que le estamos dando a un tema que lleva tiempo acompañándonos en el camino... Sabemos lo que supone cambiar un tema como “Todo me recuerda a ti”, sabemos que recibirá elogios y críticas, que habrá quien prefiera la versión antigua, pero resulta reconfortante convertir un tema de casi 5 años en algo nuevo otra vez, con la energía que los cinco tipos que estamos en el local le hemos dado, gracias a un momento de inspiración de Quique por la gracia de Lennon y Mc Cartney y la bendición de Harrison y Richards. Los grandes nos rondan, y nosotros nos dejamos querer, por la gloria de Rory Gallagher.
Este disco será el resultado de un momento, de unos días, de un mes de trabajo en compañía de amigos, un mes antes o un mes después con otros compañeros de viaje daría lugar a otra grabación, no se si eso es bueno o es malo, pero es lo que nos apetece ahora, y eso es lo único que importa; reproducir el momento, dejar constancia de un instante de nuestras vidas, de una conjunción de energías, de unas canciones, eso es la vida… solo eso… momentos.
Hasta mañana.
Joel Reyes.

lunes, 8 de noviembre de 2010
Strawberry on main´s street
viernes, 5 de noviembre de 2010
Bienvenidos a la república independiente de Malacabeza!!
Muchas veces he leído en entrevistas de directores, actores, músicos, etc. , que tal o cual película o grabación había resultado dolorosa, catártica, absorbente, que tras acabar el proceso se habían sentido vacios, exprimidos, secos… A priori podría sonar exagerado, pero os puedo asegurar que todos esos adjetivos tienen sentido; es cierto que todo depende del carácter de cada persona, pero tienen sentido.
Hoy hemos tenido el segundo ensayo. Nos hemos centrado en el trabajo de guitarras, en el trabajo de Quique y Mr. Zarppa. Hemos diseccionado los temas, los hemos deconstruido, que diría Adrià. Desmontarlos para montarlos desde la base, analizando cada parte, cada miembro de su frágil cuerpo. Las canciones son como los hijos, pero de una manera mucho más literal de lo que se puede pensar. Tú las traes al mundo, lo que serán en un futuro no está del todo en tus manos, y en esas estamos. Las canciones ya han sido engendradas, ahora estamos alimentándolas, dándoles lo mejor de nosotros para que salgan al mundo lo más preparadas posible. Y ahí es donde te invade cierta sensación de pánico, de sufrimiento, de saber si estarás haciéndolo bien… pero una cosa está clara; estamos poniendo lo mejor de cada uno y a pesar de eso, hasta el final no sabremos si hemos acertado. Es como un gran puzzle en el que sabemos que tenemos todas las piezas pero no sabemos si seremos capaces de engarzarlas de la manera correcta. Puede parecer más sencillo de lo que lo estoy explicando, seguramente lo es, pero es así como se siente el padre de la criatura, o uno de los padres, justo antes de su nacimiento, nervioso, alegre, impaciente, pero con una cierta sensación de pánico.
Ha sido un día muy productivo. Dani se ha cogido fiesta y hemos encontrado un nuevo camino para uno de los temas (¿soplamos títulos?), un nuevo traje que a todos nos ha emocionado.-Es excitante ver como todo toma forma y las ideas se van superponiendo hasta dar con la medida exacta del traje! No dudo que habrá, porque ya los ha habido, al menos en mi cabeza, momentos de dudas, de inseguridades, de caos, de no saber qué va a pasar y la ansiedad que ello conlleva, pero eso no implica que el proceso esté resultando y vaya a resultar excitante, emocionante, devolviéndonos a la raíz de la música, a aquello que nos trajo hasta aquí, que nos llevó a engancharnos a esta bendita locura llamada música, unos cuantos amigos cargados de ilusión e inconsciencia, capaces de evadirse, durante unas horas al día, del mundo que les rodea para instalarse en otro donde, nosotros, sólo nosotros y nuestras mentes gobernamos.
Bienvenidos a la república independiente de Malacabeza.
El lunes más y mejor, a disfrutar del fin de semana!!!
SOMOS MALACABEZA!!!
Joel Reyes
_Make.jpg)
miércoles, 3 de noviembre de 2010
1er día de clase


lunes, 1 de noviembre de 2010
¡Vamos que nos vamos!

martes, 19 de octubre de 2010
MALACABEZA: ¡Hasta el infinito y más allá!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)